Recomendación Esperar a Hacer la Declaración de la Renta

El 30 de junio es la fecha límite para presentar la declaración de la Renta de 2020, que comenzó el pasado 7 de abril. Por lo tanto, hasta ese día hay de tiempo para que los trabajadores cumplan con sus obligaciones tributarias.
Pero este 2020, marcado principalmente por la pandemia del coronavirus, ha hecho que aumente la cifra de personas en ERTE en España. Así pues, si la epidemia ha provocado problemas a nivel sanitario, también han sido graves los problemas a nivel económico, algo que está repercutiendo en la declaración de la Renta.

Desde el 7 de abril nos encontramos en campaña de la declaración de la renta del periodo 2020. Sin embargo, como cada año, vuelve a surgir la duda de si pagan más en la declaración de la renta aquellas personas que tienen más de un pagador que las que tienen uno solo.
Si en 2020 nuestra renta ha alcanzado los 22.000 euros, estaremos obligados a presentar la declaración de la renta. No obstante, hay excepciones: si tenemos más de un pagador, y hemos cobrado 14.000 euros anuales, también debemos presentarla si sumando el segundo y el resto de los pagadores, hemos obtenido una cantidad por encima de los 1.500 euros anuales. Entonces, ¿quiere decir que Hacienda “castiga” a quienes tienen dos o más pagadores? No, los expertos aseguran que se paga lo mismo pero al hacer la declaración de la renta puede que les salga a pagar como ajuste por haber pagado menos retenciones del IRPF durante el transcurso del año.